Bodas en tiempos de COVID. Los cambios y nuevas tendencias en bodas que han surgido a raíz de la pandemia.

La pandemia que hemos sufrido estos dos últimos años a causa del Covid-19 ha provocado un cambio drástico tanto en el estilo como en la organización que hasta ahora se seguía a la hora de celebrar una boda.

Hasta hace unos años, la forma tradicional de celebrar bodas estaba, de alguna manera, pensada para no dejar a nadie fuera. Listas de 100 y 200 invitados, comedores llenos de mesas, la pista de baile llena, pequeños espacios de buffet libre, iglesias y lugares de culto, en el caso de las bodas religiosas, en los cuales no cabía ni un alma. Todo eso ya no existe. La buena noticia es que tanto el sector de la organización de bodas como los novios se han sabido adaptar a los nuevos cambios, llevando a la realidad ideas y tendencias maravillosas.

Antes del comienzo de la pandemia, ya se veía cada vez más parejas que decidían hacer celebraciones más íntimas, pero con la llegada del Covid y las restricciones impuestas para frenar el contagio, se han convertido en un requisito casi indispensable para celebrar un día tan especial de manera segura.

1. INVITADOS

Son muchos los novios que aseguran que fue un acierto celebrar su boda en compañía de los invitados más cercanos. Esto permite crear un ambiente más cercano con los invitados, en espacios más íntimos y acogedores que la sala de ceremonias tradicional.

Existen cientos de masías, casas rurales y fincas ubicadas tanto en zonas de playa como de montaña preparadas para celebrar eventos, en las que te permiten alquilar el espacio completo para disfrutar de tus invitados. El punto más positivo de elegir este tipo de espacio es que, una vez elegido el lugar, puedes personalizar tu boda al 100% tanto en decoración como en organización o el servicio de comida.

2. CÁTERING

Otro aspecto que también ha cambiado cuando los novios comienzan a organizar su boda es el catering y el formato que eligen para dar de comer a sus invitados.

Mientras que antes lo más habitual era sentar a los invitados en las mesas y comenzar a servir platos, ahora es muy común que una pareja quiera celebrar su boda al aire libre, tanto de día como de noche, servir un aperitivo con pequeñas tapas en un ambiente más informal y luego pasar al comedor para continuar con la comida.

Buffets, mesas temáticas, rincones gastronómicos y foodtrucks siguen estando muy presentes en las bodas celebradas este año, además de ser una muy buena idea para servir los aperitivos a tus invitados. Le dan un toque divertido y original a la celebración. Si bien es cierto que, aunque no ha cambiado el formato, sí ha cambiado la forma de llevarlo a cabo. Después de la pandemia, se han impuesto normas restrictivas a la hora de preparar y servir este tipo de buffets, pero por suerte no afectan prácticamente nada en cuanto a las bodas.

3. HORARIOS

Si antes uno de los temas a debatir era si celebrar la boda de día o de noche, ahora es una cuestión que la mayoría tiene clara: de día. Con las restricciones impuestas por la Covid, actualmente la hostelería cierra sus negocios a las 12:30 de la noche, lo que supone que celebrar una boda de noche obliga a reducir la duración de la celebración.

Si tu idea era casarte de noche y las restricciones te han obligado a cambiar de idea, ten en cuenta que celebrar tu boda de día aportará cosas muy positivas al evento: Te permite alargar la celebración durante más horas, los más mayores y los más pequeños podrán disfrutar más de un día tan especial a tu lado, podrás sacar más partido a muchos aspectos de decoración y a las fotografías…

4. SEGURIDAD E HIGIENE

Si en algo podemos decir que los bodas han cambiado por completo desde la llegada de la Covid es en el control y la higiene que se lleva a cabo tanto el día de la celebración como los días previos.

Mascarilla a juego con el vestido. Cada vez nos parece menos extraño ver fotografías de invitados luciendo vestidos y mascarillas a juego. Aunque cada vez más personas están vacunadas y el número de contagios va en descenso, por el momento las mascarillas en las bodas han llegado para quedarse, hasta el punto en que muchos novios deciden diseñar mascarillas personalizadas con la temática de la boda y regalarles a los invitados.

Gel, gel y más gel. Incluso los decoradores han aprendido a introducir los dispensadores de gel hidroalcohólico en sus decoraciones. En una boda en la que inevitablemente te juntas con personas de diferentes burbujas de convivencia, es imprescindible cuidar de la salud y la higiene. Y aunque la mayoría de nosotros ya nos hemos acostumbrado a llevar un bote de gel a mano, no está de más que en tu boda incluyas varios puntos con gel hidroalcohólico para que tus invitados puedan desinfectarse las manos todas las veces que lo necesiten.

Con la Covid, las bodas han cambiado, se han rechazado ciertas ideas y formatos de celebración, pero han llegado otros que logran que la esencia de la celebración no se pierda.

Casarse en tiempos de pandemia puede ser seguro.

Comparteix l'article

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.